¿Cómo calculo el salario bruto y el salario neto anual? Esto seguro te pasó o te va a pasar. En una entrevista de trabajo, te preguntan “cuál es tu remuneración bruta pretendida” y empiezan las dudas ¿cuál es el salario bruto? ¿es lo mismo que el neto? ¿cuál es el que recibo en mano?
Si a vos también se te hace una laguna cuando te hablan de salario bruto y salario neto, te perdés y no sabes “cuál es cuál”, esta guía te va a ayudar a despejar dudas y entender un poco más tu recibo de sueldo:
- ¿Qué es el Sueldo Bruto Anual?
- ¿Qué diferencia al sueldo bruto del sueldo neto?
- ¿Cuáles son los aportes obligatorios?
- ¿Cómo calculo el sueldo neto mensual?
- ¿Cómo calculo el salario bruto y el salario neto anual?
¿Qué es el Sueldo Bruto Anual?
Es el total de dinero que ganaste durante un año sin tener en cuenta las deducciones e impuestos que se realizan a tu sueldo. O sea, no es el total de plata que recibiste en mano o en tu cuenta.
¿Qué diferencia al sueldo bruto del sueldo neto?
A la hora de empezar a trabajar en relación de dependencia tenés que tener en claro la diferencia entre el sueldo bruto y el sueldo neto. Este último es el monto que las y los trabajadores reciben en su bolsillo y pueden utilizar para comprar alimentos, productos y ahorrar.
Por otra parte, el sueldo bruto es la cantidad total del salario sin tener en cuenta las deducciones impuestas por la ley que se realizan.
Por eso, si te ofrecen una remuneración “en bruto”, tené en claro que no es lo que vas a recibir en mano, sino que va a contar con el descuento por los aportes jubilatorios, la obra social, la cuota sindical y el descuento al Instituto Nacional de Seguridad Social para Jubilados y Pensionados, que es el aporte a PAMI.
¿Cuáles son los aportes obligatorios?
Cuando ingresás a un trabajo en blanco, el empleador debe pagar las llamadas “cargas sociales”, que corresponden a deducciones que realizan de tu salario mensual bruto. Los aportes obligatorios son los jubilatorios, los servicios de salud u obra social y el aporte para el INSSJP.
Además, si tu remuneración bruta mensual es mayor a $506.230 inclusive, se descontará de tus haberes el Impuesto a las Ganancias. Estos aportes los podés ver reflejados en tu recibo de sueldo. La fecha de vigencia de la base de cálculo para comenzar a descontar el impuesto es mayo 2023 y dicho monto es en valores brutos, no de bolsillo.
¿Cómo calculo el sueldo neto mensual?
Para calcular el sueldo neto mensual debés restar de tu sueldo bruto:
- Un 11% de aportes jubilatorios.
- Un 3% de la obra social.
- Un 3% para el INSSJP.
Por su parte, también tenés que tener en cuenta la cuota sindical que es obligatoria para todas las personas que están encuadradas dentro de una actividad sindical. Es decir, que si estás “dentro de convenio”, te descuentan la cuota sindical obligatoria. Por otro lado, el aporte solidario es un porcentaje adicional que se descuenta solo si elegís afiliarte al sindicato.
Por ejemplo, si tu sueldo bruto es de $100.000 y no estás agremiado, la cuenta que deberás realizar para conocer tu salario neto es:
100.000 – (100.000 x 0.11) – (100.000 x 0.03) – (100.000 x 0.03) = 83.000 = Sueldo Neto
Este cálculo es aproximado, porque depende de ganancias y del convenio para el que trabajes. Hay algunos Convenios Colectivos de Trabajo que tienen más descuentos pero varía mucho según tu actividad. La idea es que puedas tener a grandes rasgos un ejemplo de cómo se calcula
¿Cómo calculo el salario bruto y el salario neto anual?
¡Superfácil! Es la suma de lo que cobraste durante un año. Podés realizarlo una vez que haya finalizado el año calendario con tus recibos de sueldo, sumando mes a mes e incluyendo vacaciones y aguinaldo, o hacer una predicción teniendo en cuenta los aumentos previstos en tu rubro.
En el caso del salario neto, deberás restar de tu sueldo bruto los descuentos realizados.
Ahora tenés más claridad a la hora de leer tu recibo de sueldo o idear una remuneración bruta o neta pretendida para un nuevo empleo. Podés cobrar tu sueldo en Reba y acceder a muchos beneficios pensados especialmente para vos.
¿Te sirvió esta guía? Pasasela a ese amigo o amiga que también necesita saber un poco más sobre el salario bruto y neto.