Claves para mejorar tu escáner financiero

En este artículo:
Tiempo de lectura: 3 minutos

Cuando querés sacar una tarjeta de crédito, abrir una cuenta o pedir un préstamo a cualquier entidad, siempre vas a pasar por un filtro. Ese filtro es tu escáner financiero, que no es más que lo que se llama análisis crediticio y consiste en que te evalúen para saber si vas a poder enfrentar tus responsabilidades financieras. En Reba, cualquier persona, mayor de 18 años y con DNI argentino vigente, puede abrir una cuenta sin trabas; el análisis se hace recién cuando solicitás la tarjeta de crédito o un préstamo. 

A nadie le gusta que lo evalúen y si no acordate de las pruebas del colegio… El tema es que es necesario para la organización que te va a dar ese respaldo que necesitás para hacer lo que querés hacer en términos de plata y a la vez, puede ser una buena manera de ordenarte

Autocontrol de tus finanzas

Tener la app en el celular y controlar todos tus gastos en una misma aplicación te permite tener mejor y mayor control sobre lo que hacés con tu plata. Además, por solo tener la plata en tu reCuenta ganás intereses sin hacer nada. 

Cuanto mejor te hayas comportado en relación con tus cuentas y compromisos como los pagos de las cuotas de los créditos que tomaste y el cumplimiento del pago de los vencimientos, mejor será tu status para acceder a más crédito. 

¿Qué es el riesgo crediticio?

Las entidades financieras quieren estar seguras de que podés asumir la responsabilidad de administrar tus créditos y evalúan lo que se llama el riesgo crediticio que es una manera de medir la probabilidad que tiene un deudor de cumplir con sus obligaciones de pago.

Cuando tomás un crédito o asumís una deuda, ya sea una hipoteca, un crédito para consumo o una tarjeta de crédito, vos mismo podés hacer un primer escáner contestando estas preguntas:

  • ¿Cuántas tarjetas tenés?
  • ¿Cuántos créditos estás pagando?
  • ¿Qué porcentaje de tus ingresos está destinado a estos créditos?

Tu “deuda” idealmente debería ser un 30% de tus ingresos. Tenelo en cuenta para encarar tus finanzas de manera ordenada. Las oportunidades que se abren con un buen historial de pagos son enormes.

¿Qué es y cómo mejoro mi perfil crediticio?

Tu perfil crediticio es toda la información financiera histórica dentro y fuera de Reba que

se actualiza periódicamente de acuerdo a tu actividad. Te dejamos algunos tips para mejorarlo:

  1. Para aumentar tu perfil crediticio, lo mejor es que te mantengas activo en la app: usá tu reCuenta, depositá, pagá servicios, cargá tu celu o el de familiares y amigos.
  2. Mantené tus cuentas al día: evitá tener deudas impagas en otras entidad financieras, de telefonía, cable. Regularizá eventuales embargos, inhabilitaciones o juicios. Pagá siempre en la fecha de vencimiento.
  3. No sumes deuda a la deuda: otros préstamos en el sistema financiero o tarjetas de crédito con límite disponible pueden generarte una deuda que exceda tu capacidad de pago.

Si pediste una tarjeta de crédito y no fue posible acceder a ella, no te preocupes. Nuestro modelo de análisis está en evolución constante y es posible que, dentro de cierto tiempo, contemos con más información y podamos ofrecerte una tarjeta para vos. Vas a poder seguir usando tu reCuenta que te paga intereses, pagar todos tus servicios desde la app y cargar tu celular y tu tarjeta SUBE en el teléfono.

Mirá los productos a los que podés acceder con un buen escáner financiero, es decir un buen score crediticio.

  • préstamos reTuyo
  • tarjeta de crédito .re American Express

¿Qué esperás? Abrí tu reCuenta y disfrutá de finanzas ordenadas, simples y en un solo lugar.


Estas notas también podrían interesarte

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Te resultó útil este artículo?

Queremos conocer tu opinión. 

Más notas relacionadas

Seguí leyendo otras notas para aprender más sobre tus finanzas personales.