En tiempos de crisis, ¿conviene ahorrar en dólares?

En tiempos de altibajos económicos, recurrimos aún más a la compra de la moneda estadounidense para resguardar el valor de nuestros ahorros. Pero, ¿hoy es conveniente ahorrar en dólares? 
En este artículo:
Tiempo de lectura: 2 minutos

En Argentina, por costumbre o tradición, hay una tendencia a ahorrar en dólares. En tiempos de altibajos económicos, recurrimos aún más a la compra de la moneda estadounidense para resguardar el valor de nuestros ahorros. Pero, ¿hoy es conveniente ahorrar en dólares?

Seguí leyendo y encontrá la respuesta:

  • ¿Cuándo conviene ahorrar en dólares?
  • ¿Por qué el dólar MEP es la mejor opción?
  • ¿Puedo comprar dólar MEP?

¿Cuándo conviene ahorrar en dólares?

En tiempos de inflación, el dólar es un refugio. Si se compara el comportamiento del dólar y de la inflación en el último año, el dólar termina siendo la mejor opción, sobre todo en un contexto en el que el poder adquisitivo va en descenso.

Por ejemplo, si decidís poner en marcha un plan de ahorro a largo o mediano plazo para realizar una compra importante como la de un auto o incluso un departamento, lo conveniente es ahorrar en dólares. También es conveniente para resguardar tus ahorros y que tu plata no pierda valor. Más aún en tiempos de crisis, cuando nuestra moneda tiene posibilidades de devaluarse y nos encontramos en una situación de incertidumbre financiera.

Cambiar tus pesos por dólares es una forma de asegurarte de que tu plata no pierda valor, ya que, a largo plazo, es la mejor alternativa para ganarle a la inflación. Tené en cuenta que, dependiendo de tu capacidad de ahorro, comprar un auto puede requerir un plan de ahorro de, por lo menos, un año. En ese periodo de tiempo el valor de la moneda extranjera puede subir abruptamente, pero ojo porque el valor de los productos que quieras adquirir también.

¿Por qué el dólar MEP es la mejor opción?

El dólar MEP y la creación de fondos de inversiones son la mejor opción para ahorrar hoy en día en Argentina porque te garantizan estabilidad financiera a futuro y, además, posee menos restricciones que la compra de dólar solidario, no tiene tope mensual de compra y lo adquirís en un entorno seguro, a diferencia del dólar blue que, además, está a un valor más elevado y no es legal. Lo mejor es que no tiene tope máximo de compra.

 ¿Puedo comprar dólar MEP?

Para acceder al dólar MEP o bolsa tenés que contar con ingresos declarados para realizar la operación y no tener plan de refinanciación de tarjetas o préstamos en pesos. Además, no pueden acceder a la compra de dólar MEP quienes compraron en los últimos 90 días dólar solidario, beneficiarios de asignaciones, subsidios o créditos a tasa 0%.

En Reba te ayudamos a ahorrar en dólares. Podés adquirir dólar MEP a un clic. Solo tenés que crear tu “Cuenta Inversión”, ingresar el monto que querés invertir y esperar las 24 h de parking. En Reba tenés la posibilidad de programar la acreditación automática, cuando se hace la compra, o bien prestar atención a la cotización y acreditar los dólares en el momento más provechoso, ya que los valores de los bonos suelen cambiar. La acreditación se realiza en la caja de ahorro en dólares del titular sin ningún costo de mantenimiento. ¡Comenzá ahora mismo a planificar tu próximo objetivo!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Te resultó útil este artículo?

Queremos conocer tu opinión. 

Más notas relacionadas

Seguí leyendo otras notas para aprender más sobre tus finanzas personales.