¿Escuchaste hablar de inteligencia artificial? Gracias al avance tecnológico se desarrollaron herramientas que pueden simular la inteligencia humana en la realización de tareas específicas, aunque en realidad son el resultado del procesamiento de datos por parte de una computadora.
Hace años se utiliza para el análisis de datos, la atención al cliente y es probable que vos también estés familiarizado con la IA a través de los electrodomésticos que cuentan con esta tecnología. En algunos casos, podés prenderlos a distancia con una aplicación en el celular y otros se ponen solos en stand by para ahorrar energía.
La IA últimamente cobró relevancia con la aparición de herramientas como Chat GPT.
El debate de hoy es: ¿Nuestro trabajo está en riesgo por la IA? ¿Una computadora va a realizar nuestras tareas laborales?
¡No te alarmes! Ante este panorama tenemos una visión optimista. Este tipo de herramientas puede optimizar nuestro trabajo, simplificar nuestra labor y hasta ayudarnos a ser más creativos.
En esta guía te contamos todo lo que necesitás saber sobre la IA y el mercado laboral:
- ¿Se puede usar una inteligencia artificial en el trabajo?
- ¿La inteligencia artificial va a reemplazar el trabajo humano?
- ¿Se generan nuevos puestos de trabajo gracias a la inteligencia artificial?
- ¿Qué trabajos puede hacer una inteligencia artificial?
¿Se puede usar una inteligencia artificial en el trabajo?
¡Sí! Ya se está utilizando para suplantar las tareas repetitivas por procesos automatizados. Esto simplifica el trabajo de puestos, por ejemplo, de análisis de datos, y mejora la productividad, ya que pueden dedicar más tiempo a detectar y resolver falencias en los procesos o poner en marcha el trabajo creativo.
Por otra parte, en trabajos que implican elaboración de proyectos o creación de contenido se pueden utilizar herramientas como Chat GPT, que genera respuestas a preguntas y conversa con los usuarios, para buscar inspiración.
No siempre las respuestas que te brinda la herramienta van a ser de utilidad, lo esencial es que reconozcas si hay oportunidad de realizar las opciones que te brinda, si su información era lo que estabas buscando o si se adapta a la organización para la que estás trabajando.
Muchas veces ahorra tiempo valioso que podés a dedicar a otras tareas.
¿La inteligencia artificial va a reemplazar el trabajo humano?
No, la IA está transformando el mercado laboral. Eso quiere decir que habrá más tareas que se realizarán de manera automatizada y que debemos familiarizarnos para no quedarnos afuera.
Por otro lado, tenemos que tener en cuenta que el mercado laboral de quienes utilicen habilidades sociales, manuales o creativas no estará en riesgo. En ese caso, es más difícil poder ser reemplazado por la IA, pero podés aprovechar las herramientas para optimizar y darle más valor a tu trabajo.
¿Se generan nuevos puestos de trabajo gracias a la inteligencia artificial?
Es posible que se creen nuevos puestos de trabajo que requieran habilidades y conocimientos técnicos especializados en IA. Esto, seguramente, brinde más oportunidades de trabajo en áreas como ciencia de datos, programación de IA, ingeniería de datos y ciberseguridad.
¿Qué trabajos puede hacer la inteligencia artificial?
Es importante aclarar que la IA funciona con la guía de una persona. No hace el 100% del trabajo, sino que es necesario orientar su accionar para lograr precisión en su resultado. ¡Afortunadamente, seguimos siendo imprescindibles!
Las tareas que podés realizar con herramientas de IA son muchas. Algunas de ellas son: el análisis de datos, la creación de imágenes, la atención al cliente mediante la utilización de bots, la elaboración de informes, la creación de contenido textual, el trabajo administrativo y hasta puede ayudar en un diagnóstico médico.
Aprovechá las herramientas, experimentá con ellas y beneficiate de lo que la tecnología nos brinda. Seguramente va a ayudarte a hacer tu trabajo más fácil y aprender cosas nuevas.