Todo lo que debes saber de la recategorización del monotributo 2025

Se acerca febrero, la fecha en que cambian los límites de categorías para la recategorización del monotributo 2025 y queremos que tengas a mano la información más relevante. 
En este artículo:
Tiempo de lectura: 2 minutos

Se acerca febrero, la fecha en que cambian los límites de categorías para la recategorización del monotributo 2025 y queremos que tengas a mano la información más relevante.

Seguí leyendo para enterarte de qué se trata:

¿Qué es la recategorización del monotributo y para qué sirve?

El nuevo ente de recaudación de impuestos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo reemplaza a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), indica que la recategorización deben hacerla en tiempo y forma todos aquellos que se encuentran inscriptos en el régimen del monotributo 2024, según corresponda.

Se trata de una evaluación de los parámetros que deben realizar los contribuyentes para saber si mantienen la categoría en la que se encuentran o deben modificarla. En el caso de que los parámetros superen o sean inferiores a los de la categoría vigente, deben realizar la recategorización.

El proceso de recategorización se realiza cada 6 meses, la próxima instancia será hasta el día 5 febrero y se debe evaluar la actividad de los últimos 12 meses.

¿Qué parámetros se tienen en cuenta para la categorización de los monotributistas?

Para establecer las categorías, se tienen en cuenta los ingresos brutos acumulados, energía eléctrica consumida, alquileres devengados (el dinero que el contribuyente recibió pagó por alquileres) y superficie afectada en la actividad (si tenés local) de los últimos 12 meses.

Todo lo que debes saber de la recategorización del monotributo 2025

¿Cómo saber en qué categoría del monotributo estoy en 2025?

Para calcular tu categoría del monotributo, según tu facturación mensual, debés sumar los ingresos brutos de los últimos 12 meses. Si el ingreso es el mismo, podés multiplicar un mes por 12, que corresponde a los meses del año.

Recordá que también tenés que tener en cuenta los otros parámetros, además de los ingresos brutos acumulados.

Luego, debés corroborar en qué categoría estás, según lo publicado por ARCA.

¿Cuáles son los montos de facturación para cada categoría en 2025?

Aún no se encuentran las escalas de monotributo 2025 que determinan los montos para cada categoría en 2025, pero estarán en la sección de Monotributo en la página de ARCA, junto con las tarifas mensuales para cada categoría.

¿Qué pasa si no me recategorizo a tiempo en el monotributo?

Si no te recategorizás y corresponde que lo hagas, ARCA podrá recategorizarse de oficio y aplicar sanciones.

¿Quiénes no deben realizar la recategorización del monotributo?

Las personas que mantengan la misma categoría o se hayan inscripto en el régimen simplificado en los últimos 6 meses.

¿Cuál es el paso a paso para realizar la recategorización del monotributo?

Según indica el ente regulador, para realizar la recategorización debés seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresá al portal web de Monotributo.
  2. Indicá CUIT, clave fiscal y presionar «Aceptar».
  3. Seleccioná la opción «Recategorizarme”.
  4. Seleccioná la opción «Continuar recategorización».
  5. Informá los nuevos parámetros.
  6. Presioná la opción «Imprimir credencial».

¡Listo! El sistema emitirá el F.184 como comprobante de la recategorización realizada y la nueva Credencial de Pago.

Te acercamos esta #DataQueReba para que puedas hacer el trámite por tus propios medios, pero si necesitás ayuda no dudes en consultar con un contador público.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Te resultó útil este artículo?

Queremos conocer tu opinión. 

Más notas relacionadas

Seguí leyendo otras notas para aprender más sobre tus finanzas personales.