El medio aguinaldo llega en un contexto de suba del dólar y aumento de todos los bienes y servicios. Teniendo en cuenta este panorama, los expertos analizan la situación y recomiendan cómo sacarle el mejor provecho.
Llega uno de los momentos más esperados del año para quienes trabajan en relación de dependencia: la llegada del medio aguinaldo. Ante el contexto de suba de precios tanto en servicios como en los bienes del día a día y el dólar, expertos recomiendan opciones de inversión para que ese ingreso sea aún más beneficioso.
El sueldo anual complementario se divide en dos pagos anuales. Para la primera cuota, los empleadores tienen como plazo hasta el próximo 30 de junio y la segunda cuota se cobra hasta el 18 de diciembre. Según la ley 27.073, es importante recordar que la primera cuota del SAC debe ser abonado, como máximo el 30 de junio. No obstante, este plazo puede extenderse hasta cuatro días hábiles adicionales, lo que significa que este año el pago podrá efectuarse hasta el 6 de julio de 2024.
¿Qué hacer con el medio aguinaldo?
Hoy en día los argentinos prefieren invertir su dinero a través de Apps financieras, una tendencia impulsada por la necesidad de maximizar los rendimientos y proteger sus ingresos de la inflación.
Es importante, al momento de recibir un ingreso, dividir el presupuesto en tres partes: 50% de ese ingreso puede ser destinado para comprar dólar MEP y crear un fondo de emergencia. Un 30% destinado a Fondo Común de Inversión o Plazo Fijo y así poder aprovechar dinero extra todos los meses. Por último, el 20% se recomiendo destinarlo a deudas como, por ejemplo, pagar el resumen de la tarjeta de crédito. O bien, darle un buen destino y usarlo para compras que se postergaban.
Para inversiones a largo plazo o para asegurar resguardarse contra la inflación, comprar dólares permite resguardar el valor del medio aguinaldo para convertirlo en ahorro y que no se desvalorice. A través de Reba podés acceder a la compra de dólar MEP, simple,fácil y con solo tres clics, por montos no tan grandes o por más de los 200 USD que permite el cambio oficial, con la tranquilidad de operar regulado por el BCRA.
Comprar dólar MEP
La compra de dólar MEP es una alternativa viable para quienes deseen adquirir la moneda extranjera sin tope mensual de compra, en un entorno seguro. Podés hacerlo con Reba en pocos pasos a través de tu cuenta de inversión. Al realizar esta operación, estás comprando títulos públicos en pesos y vendiéndolos en dólares. Es decir que, cuando vendes el título público adquirido en pesos, obtenés el valor del bono revendido en dólares. Además, de esta forma no pagás impuestos, a diferencia de cuando comprás dólar solidario
A su vez, cada día aumenta la popularidad de las fintech debido a que estas permiten generar rendimientos diarios a través de Fondos Comunes de Inversión y ofrecen una alternativa a las cajas de ahorro tradicionales, que no generan intereses. Esta es una gran alternativa de inversión para evitar la desvalorización de este ingreso extra del mes y mitigar la pérdida de poder adquisitivo y aprovechar este instrumento para invertir el dinero que se usará en gastos a corto plazo, como el pago de alguna deuda o el resumen de la tarjeta. #DataQueReba ahora tu plata en Reba va a rendir más. Vas a poder aprovechar al máximo tu cuenta y comenzar a generar rendimientos diarios con un fondo común de inversión. Descargá la app, completá tu perfil inversor y comenzá a invertir en FCI.
Por último, los Plazos Fijos son una opción viable para quienes deseen invertir a 30 días, un gasto que saben que tendrán el mes siguiente y quieren asegurarse de no utilizar este dinero en ese plazo. Para quienes necesitan controlar mejor sus gastos hormiga esta es una buena alternativa ya que el dinero queda inmovilizado y concluido ese tiempo se te devuelve el dinero invertido más los intereses ganados. Este instrumento permite conocer de antemano cuánta plata vas a ganar dependiendo del monto invertido y el periodo de tiempo que elijas, a través de un simulador. #DataQueReba en Reba tenemos la tasa más alta, con un TNA del 36%. Aprovechá y suscribí tu Plazo Fijo hoy.