Vacaciones 2025: Guía para planificar tus gastos de viaje

En este artículo:
Tiempo de lectura: 2 minutos

Ir de vacaciones no debe ser estresante ni desestabilizar tus finanzas. Tiene que ser un momento para descansar, conocer lugares nuevos y hacer las actividades que más te gusten.

Tenemos algunos consejos para que te organices y puedas planificar unas vacaciones que se adapten a tus necesidades y presupuesto:

Establecé un presupuesto de viaje

Antes de comenzar a planificar tu viaje, tenés que tener en claro cuánto dinero contás para concretarlo. Esto te ayudará a encontrar un destino acorde a tu presupuesto. Evitás endeudarte y perjudicar tu salud financiera.

Lo ideal es, con tiempo, elaborar un plan de ahorro teniendo en cuenta los gastos que tendrás en ese lugar que elijas. Pero, también podés moldear el destino o modo de viaje a tu presupuesto.

Explorá opciones de destino

¿Playa, montaña o ciudad? ¿Qué actividades querés realizar durante el viaje? ¿Con cuánto presupuesto contás? ¿Preferís viajar por Argentina o ir al exterior? Esas preguntas serán claves para definir tu destino ideal. Además, si vas en grupo, lo mejor es evaluar varias opciones para después consensuar.

Para elegirlo, podés buscar en blogs de viajes, páginas de redes sociales especializadas o recurrir a esos lugares que ya conocés.

Investigá para conocer los gastos principales

Una vez que elijas tres destinos posibles, investigá sus gastos principales: transporte, traslados internos, alojamiento, alimentación y actividades turísticas o culturales.

¿Querés un viaje económico? No te olvides de explorar alojamientos económicos como hostels u hostales, alternativas a los restaurantes como comida ambulante y actividades gratuitas.

Si viajás al exterior, tené en cuenta que también necesitás un seguro de viaje para posibles eventualidades: gastos médicos, pérdida de equipaje o gastos por vuelo demorado o cancelado, entre otras cosas.

#DataQueReba si comprás la totalidad de tu pasaje (ida y vuelta) con la Tarjeta Reba American Express ICON, contás con asistencia al viajero AXA con alcance internacional incluida.

Podés usar una plantilla de Excel para comprar los diferentes destinos y elegir cuál se acomoda más a tus preferencias y presupuesto.

Hacé un cronograma con gastos diarios

¿Destino elegido? Hora de planificar en detalle.

Un cronograma con actividades y gastos diarios, además de ser una ayuda para mantener el orden en tu viaje, evita que gastes más de lo planeado.

Incluí los costos de la comida, el transporte, actividades y si habrá gastos extra, como la compra de souvenirs.

Reservá con anticipación

Para conseguir los mejores precios, tenés que dedicar tiempo antes del viaje para hacer las reservas de pasajes, hospedaje y actividades. Cuanto antes, mejor. Vas a conseguir mejores ofertas o descuentos y vas a poder planificar con más certeza cada gasto.

No te olvides que tenés descuentos en hospedaje pagando con Reba American Express. Conocelos acá.

Creá un fondo de emergencia para imprevistos

Aunque tengas el detalle de los gastos planificado de forma rigurosa y sigas al pie de la letra el cronograma, pueden pasar cosas.

El clima, la salud, una recomendación y hasta tus ganas pueden hacer que los planes se modifiquen. Por eso, tener un fondo de emergencia es clave. Tenés menos riesgo de estresarte durante tus vacaciones y la seguridad de que vas a poder costear cambios de planes o emergencias.

Recordá que si viajas al exterior, Reba te acompaña. Podés comprar dólar MEP en pocos pasos desde la app y usarlos durante el viaje o para pagar consumos con tu tarjeta de crédito o débito. 

Ahora contás con las herramientas para comenzar con la planificación de tu viaje. ¡Manos a la obra!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Te resultó útil este artículo?

Queremos conocer tu opinión. 

Más notas relacionadas

Seguí leyendo otras notas para aprender más sobre tus finanzas personales.