En general, las personas se imaginan con cierta estabilidad económica a los 30 años. Para cumplir ese objetivo es super importante adquirir buenos hábitos que colaboren con tu salud financiera y te ayuden a evitar inconvenientes económicos.
Si bien la tendencia hoy es conectar con el presente, en términos financieros, todo lo que hagas hoy impactará en tu futuro.
En esta nota te dejamos algunos tips infalibles para que puedas llegar a los 30 con estabilidad y bienestar financiero:
Definir tus objetivos de ahorro
¿Querés un auto, una casa, hacer un viaje o un máster de tu profesión? ¡Perseguí ese objetivo!
La planificación es fundamental para conseguir eso que tanto deseas. Establecé metas de ahorro para cumplirlos, como por ejemplo guardar un porcentaje de tus ingresos durante un determinado tiempo o hasta llegar al monto que necesitás para hacerlo.
Lo más importante es que no te desanimes, la constancia es una clave. Si tus sueños son grandes, probablemente te lleve más tiempo cumplirlos, pero vale la pena hacer el esfuerzo para lograr todo lo que te propongas.
¡Ojo! No debés contar con ese dinero ahorrado para imprevistos. Para eso, debés tener plata disponible en tu fondo de emergencia y no desviarte de tu objetivo principal.
Teniendo un destino definido para el dinero que ahorrás, es más fácil y adquiere sentido.
Armar tu fondo jubilatorio
Sí, falta mucho. Pero, cuando llegue el momento, tu yo del futuro te lo va a agradecer.. Sobre todo cuando eso te puede permitir sostener el mismo estilo de vida.
Los 30 es una buena edad para comenzar a armar tu fondo. Desde esa edad, según tu género, te quedan 30 o 35 años de actividad productiva hasta la edad mínima de jubilación. Todo ese tiempo es clave para ahorrar e invertir, y planificar la vida que querés para cuando ya no trabajes.
Una posible inversión para esta etapa es contratar un seguro de retiro privado para, justamente, asegurarte una inversión periódica de ese dinero que pagás mes a mes. Pero también podés generar tus propias inversiones destinando una parte de tus ahorros a consolidar tu posición.
Construir tu patrimonio
Si te gusta darte gustos y cada vez que comprás algo decís: “me lo merezco”, tenés que saber que está buenísimo que tu dinero tenga un destino definido y que puedas disfrutar de él, pero no dejes de lado la inversión de tu capital que es lo que te puede generar ganancias para aumentar tu patrimonio a medida que pasan los años.
No pienses solo en lo inmediato, también podés planificar tu futuro financiero para que sea más sólido y estable, controlando los gastos. Acá la clave es encontrar el equilibrio entre el disfrute del presente y la planificación financiera a largo plazo.
Invertir
Para evitar la desvalorización de los ahorros, los expertos coinciden en que hay que invertir ese dinero.
Comprar dólar MEP es la alternativa que te conviene. A diferencia del dólar solidario, podés comprar más de 200 USD mensuales , y es un dólar 100% legal.
Lo podés adquirir de forma fácil y segura desde tu cuenta Reba, en pocos clics.
Esta es una buena herramienta para cumplir tus objetivos a largo plazo, como por ejemplo, comprar un auto. En lugar de establecer metas de ahorro en pesos, podés ponerte como objetivo comprar determinada cantidad de dólares por mes, dentro de tus posibilidades de ahorro.
Seguí nuestros tips y aprovechá para tomar las riendas de tu destino financiero. Los 30 son el momento ideal hacerlo. ¡Ponete las pilas y planificá tu futuro!