Dale batalla a los microgastos

Dale batalla a los microgastos
Tiempo de lectura: 2 minutos

¿Qué son los microgastos?

Los microgastos son los gastos pequeños, mínimos, insignificantes que si te ponés a controlar te van a dejar sin palabras. La compra en el quiosco, la gaseosa en el camino, las lapiceras de colores que no necesitás… todas las compras no planeadas y en montos chicos que afectan a tu bolsillo.

A modo de ejemplo y sin ánimo de que dejes la cafeína… Un take away promedio en vaso chico cuesta $100,- Si tomás 5 por semana, el gasto mensual asciende a $2.000,- Al año habrás gastado solo en café: $24.000,- que podrían asignarse a otra cosa. Este es solo un gasto posible, misma suerte corren las galletitas de la tarde o el paquete de caramelos.

Si dejás tu plata en tu re.Cuenta recibís intereses sin hacer nada. Todo cambia si planificás tus gastos, porque ahorrás y ganás con Reba. Si le ponés foco a los gastos chicos vas a ver la diferencia en el mediano y largo plazo.

¿Cómo evitar los microgastos?

  1. Planificar y llevar un control de los gastos

    1. Básicamente para evitar los microgastos tenemos que tener conducta y planificar. No decimos que ya no vas a poder pasar por el quiosco a comprar ese chocolate aireado que te gusta, lo que te va a beneficiar es tener un presupuesto mensual asignado a este tipo de salidas de plata para tener un control sobre ellos.
  2. Analizar todos los gastos posibles

    1. Lo más común en los presupuestos es tener los grandes temas: vivienda, vestimenta, educación, alimentos y tiempo libre. Allí volcamos los números que tienen mayor impacto en relación con el dinero disponible por los ingresos mensuales. El error más común es no presupuestar el detalle y es ahí donde se generan los gastos mínimos que distorsionan lo planeado.
  3. Asignar una parte del presupuesto a los gastos chicos

    1. Dale un renglón en tu presupuesto a los gastos chicos para mantenerlos controlados. Y si querés tener más conducta: registralos para poder dimensionarlos. Cuentas claras, finanzas saludables.

Los expertos dicen que los pilares para un vínculo sano con la plata son la planificación, el ahorro y el control de gastos. ¿Vos cómo te estás llevando con eso?


Estas notas también podrían interesarte

Responder

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Podés utilizar etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>