La cotización del dólar en Argentina mantiene su tendencia alcista. Sin embargo, debido a las restricciones, no todos pueden acceder al denominado dólar ahorro y cada vez son más los ahorristas argentinos que preguntan qué dólar conviene comprar.
El dólar MEP es un tipo de dólar que te permite acceder a la moneda a un determinado tipo de cambio, sin límites de monto como tiene el dólar ahorro pero con algunas condiciones. El dólar MEP -Mercado Electrónico de Pagos- o dólar bolsa es el cambio resultante de una compra de títulos públicos en pesos y su posterior venta en dólares. Es decir que, al vender el título público adquirido en pesos, se obtiene el valor del bono revendido en dólares. Con esta operación no pagás el impuesto país del 30% ni las retenciones del 35%.
¿Cuántos dólares MEP se pueden comprar por mes?
Los inversores interesados no tienen un cupo mensual para adquirir dólar MEP. Aunque hay algunas condiciones para su adquisición: tenés que tener una cuenta en dólares a tu nombre y operar a través de una entidad financiera y además, tenés que poder justificar el origen de los fondos. Como así también, no haber comprado dólar solidario en los últimos 90 días.
Tené en cuenta que podés hacer una transferencia en dólares por mes y en el caso de que hagas más, probablemente el banco te pida justificación de fondos.
¿Cuáles son las características del dólar ahorro?
El dólar ahorro o dólar solidario es la suma de la cotización oficial del dólar más el 30% del impuesto PAIS y el 35% y quienes lo compran pueden descontarse luego, trámite mediante, ese valor de los impuestos a las Ganancias o a los Bienes Personales.
¿Quiénes no pueden comprar dólar ahorro?
Quienes no pueden comprar dólar ahorro son aquellos beneficiarios con subsidios energéticos y de agua, beneficiarios de planes sociales o programas de ANSES, personas sin ingresos declarados o consistentes, por lo que incluye tanto a personas que no tienen trabajo o trabajan de manera informal, monotributistas que pidieron préstamos a tasa cero, titulares de créditos UVA que se beneficiaron del congelamiento de tarifas durante la pandemia, dueños de pequeñas y medianas empresas que accedieron a préstamos a tasas preferenciales.
¿Cómo saber si estoy habilitado para comprar?
Para acceder a la compra del dólar ahorro, podemos verificar la habilitación por medio de la Certificación Negativa de ANSES, comprobante que tiene una validez de treinta días y que expresa que no recibís ayuda del Estado.
¿Es recomendable usar el cupo de U$S 200?
Según el tipo de inversor, podría ser una mala decisión recurrir a la compra del cupo de los U$S 200 oficiales, ya que bloquea la compra en forma ilimitada en el mercado bursátil.
Mediante inversiones bursátiles, teniendo pesos se puede invertir en activos en dólares que pagan en dólares. En Reba con un par de toques podés comprar dólar MEP sin límites.
El dólar es una moneda que sigue actuando como ahorro y refugio. En Argentina tenemos muy incorporada la costumbre de ahorrar en dólares, porque lo hacían nuestros abuelos, nuestros padres… Es una cuestión cultural. Y con Reba podés acceder fácilmente. ¿Qué esperás?