¿Cómo hago una transferencia en Reba?

En este artículo:
Tiempo de lectura: 1 minuto

Si te preguntás cuándo y cómo hacer una transferencia en Reba, te contamos algunas situaciones que seguro viviste: pagar un servicio o producto, devolverle a tus viejos lo que te prestaron,  hacer una donación o pagar el regalo de cumpleaños de tu amigo que compró otro del grupo.

Cotidianamente tenemos miles de situaciones que podemos resolver con Reba. Hacer transferencias es para todos. ¡Mirá!

¿Cómo hacer una trasferencia en Reba?

El primer paso es tener el CBU/CVU o el alias del destinatario. Los alias son geniales, seguro te sacan una sonrisa; podés personalizarlas y elegir una frase o palabras que sean fáciles de recordar para vos. Entre el CBU y CVU prácticamente no hay diferencia, sólo que los últimos corresponden a billeteras virtuales (Mercado Pago, Ualá) y los otros son de cuentas bancarias.

Las transferencias no se pueden realizar a cuentas de diferente moneda, deben hacerse desde la cuenta que corresponde. Es decir, no podés enviar dólares desde la cuenta en pesos, por ejemplo.

Pasos para realizar una transferencia

1) Ingresá a la app.

2) Tocá el botón “Transferir” y seleccioná la cuenta desde la que quieras transferir: Caja de ahorro en pesos o Caja de ahorro en dólares.

3) Tocá en “Nueva transferencia”.

4) Ingresá el CBU/CVU/Alias de la cuenta a la que quieras transferir, verificá los datos y confirmá.

5) Ingresá el monto que quieras enviar y deslizá para confirmar.

¡Listo!

Siempre tenés que validar el CBU o CVU o alias de la persona a quien vas a transferir para asegurarte que es tu destinatario. Podés agregarlo como contacto para no tener que cargarlo nuevamente. Esta opción es super útil para las transferencias recurrentes.

¿Qué esperás para hacer transferencias desde tu cuenta? Si aún no sos rebanker, descargá la app desde en Google Play o en Apple Store.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Te resultó útil este artículo?

Queremos conocer tu opinión. 

Más notas relacionadas

Seguí leyendo otras notas para aprender más sobre tus finanzas personales.