¿Cómo empezar a emprender?

En este artículo:
Tiempo de lectura: 2 minutos

Comenzar un emprendimiento puede ser una tarea difícil, no solamente porque requiere organización y esfuerzo, sino que también porque se requiere una gran inversión inicial para poder cumplir ese sueño. Por eso, desde Reba te compartimos estos consejos para armar tu capital de inversión inicial para tu emprendimiento.

Los emprendimientos suelen tener diferentes etapas según el nivel de ventas y profesionalización que tengan. Las etapas se pueden dividir de muchas maneras, en esta nota vamos a centrarnos en la inicial: el capital de inversión.

Se podría decir que esta es la etapa más importante, porque es el paso previo al lanzamiento. Es decir, el traspaso de la idea a proyecto. Para eso, se necesita contar con dinero suficiente para afrontar distintos tipos de gastos según al rubro que te dediques: materia prima, insumos, herramientas, fletes, entre otros.

En un contexto donde los precios fluctúan y los presupuestos tienen fecha de vencimiento, es importante contar con un capital inicial que te resguarde ante estos vaivenes económicos.

¿Cómo armar mi capital inicial?

Lo más importante es conocer cuánto capital económico necesitás para empezar tu emprendimiento. Una vez que tengas definido un monto (en pesos o en dólares) es importante poder empezar a construirlo y que, con el paso del tiempo, no vaya perdiendo poder adquisitivo.

Para eso, la opción más viable e importante es poder convertir cada peso que juntes en dólar MEP. En Reba podés comprar desde 20 USD, lo que te permite ir comprando de a pequeños o medianos montos para que tu plata no pierda valor.

¿Cómo empezar a emprender?

Una buena alternativa es comprar a principio y fin de mes. Es decir, destinar una parte de tus ingresos al comienzo para evitar gastarlo en compras innecesarias, y luego, algún extra que te sobra al finalizar el mes.

Dolarizar tus ahorros a través de dólar MEP también es una gran alternativa, ya que es una operación legal y segura, respaldada por el BCRA. Lo que permite tener tranquilidad a la hora de realizar esta transacción.

¿Cómo sé si puedo comprar MEP?

Con los cambios recientes en la operatoria, muchas más personas pueden acceder a la compra de dólar MEP, exceptuando quienes hayan adquirido dólar solidario hasta 90 días antes.

En Reba podés invertir en simples pasos. Solo necesitás crear tu cuenta y comenzar a operar cualquier día hábil entre las 11:15 y 16:15 hs. Para crear la cuenta solamente se necesita contar con ingresos declarados, DNI Argentino vigente y ser +18 años.

¡Ahora sí! Manos a la obra con esta #DataQueReba y comenzá a invertir para hacer realidad tu emprendimiento.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Te resultó útil este artículo?

Queremos conocer tu opinión. 

Más notas relacionadas

Seguí leyendo otras notas para aprender más sobre tus finanzas personales.