Te dejamos 4 tips para ahorrar en el supermercado y hacer mejor las compras, aprovechar las ofertas y no caer en tentaciones que ponen en riesgo tus finanzas personales. Comprá bien en el supermercado, siguiendo esta guía.
¿Sos de las personas que se tienta en el súper y se pregunta cómo hago para ahorrar en el supermercado? No estás en soledad. En esta nota te contamos los mejores tips para hacer compras inteligentes, ahorrar y administrar mejor tu dinero.
1. Hacer una lista
Para no caer en tentaciones, lo mejor que podemos hacer a la hora de ir de compras es tener una lista con las necesidades y atenerse a ella. Es probable que algunas promociones te tienten pero, si no está dentro de las cosas que tenés que comprar y que detallaste en tu lista, pensalo porque seguramente te vayas de presupuesto. Dicen que tampoco hay que ir con hambre al supermercado. Fijate, quizás te suma. 😉
2. Buscar días de oferta
Averiguá cuáles son los días de oferta de los supermercados a los que acostumbrás ir y agendalo. Hay días fijos del propio supermercado cuando sos “socio” de su tarjeta de descuentos y también tenés días de promociones con otras tarjetas, apps o número de socio para acceder a beneficios como las de la marca de tu teléfono celular o las de medios de comunicación, por ejemplo.
3. Comprar al por mayor
Esta es la tendencia que viene creciendo desde hace un tiempo. En general, grupos de amigas o varias familias se juntan a comprar en supermercados que venden al por mayor. El ahorro es significativo siempre y cuando tengan claro de antemano qué van a comprar y cómo van a dividir la compra. Los productos más comprados en esta compras “comunitarias” son: aceite, papel higiénico y alimentos no perecederos, entre otros.
4. Stockear productos
Y en línea con el punto anterior, para stockear productos primero tenés que elegir aquellos que no se echan a perder y segundo tener lugar. Si cumplís con estos dos requisitos, vas a ahorrar bastante porque los precios se remarcan todos los meses. Podés comprar con un horizonte de dos o tres meses y evitar así las subas de precios.
Ahora que tenés estos tips vas a poder comprar con ciertas ventajas y ahorrar. Con la tarjeta Reba American Express podés pagar en cuotas y llevar el control de tus gastos en la app. ¿Qué nuevos hábitos estás incorporando para mejorar tus finanzas personales? Sumate a nuestra Comunidad y compartí tu experiencia con otros rebankers como vos que le ponen onda a todo.