Vuelta a clases 2025: claves para ahorrar

En este artículo:
Tiempo de lectura: 2 minutos
La vuelta a clases es un momento que muchos niños y niñas esperan para reencontrarse con sus compañeros, aunque no deja de ser un reto financiero para muchas familias.  Desde los útiles escolares hasta la matrícula, los gastos pueden acumularse rápidamente. Por eso, acá te compartimos #DataQueReba para gestionar estos gastos de manera efectiva y ahorrar para otras necesidades.

Cuándo arrancan las clases

La llegada del ciclo lectivo 2025 es inminente. El próximo 24 de febrero para algunos niveles y provincias, y el 5 de marzo para otras, miles de estudiantes regresan al aula con nuevos útiles y uniformes escolares. Si bien, aún restan algunos días, es importante planificar desde hoy las compras para llegar a la fecha prevista con todo lo solicitado sin perder el cuidado de tu bolsillo.  La compra de útiles escolares es una necesidad, sin dudas, y muchas veces se transforma una carga económica significativa para las familias argentinas. Comprar anticipadamente puede ser muy positivo para el bolsillo, ya que podés cuotificar el gasto y hasta incluso conseguir ofertas con buenos precios.

Ofertas y cuotas sin interés

Antes de realizar las compras de cada año, compará por internet precios. Esto no solo te va a ahorrar plata, sino que también tiempo. Con la Reba American Express® tenés  del 14 al 23 de febrero hasta 18 cuotas sin interés y/o hasta 50% de descuento en productos seleccionados en la tienda The Blue Box Market de American Express en distintas categorías:
  • Notebooks & tablets
  • Mochilas
  • Termos & luncheras
  • Auriculares
  • Smartwatches
  • Impresoras & accesorios

Revisá los materiales del año pasado

Antes de comprar nuevos útiles, es importante revisar los materiales del año anterior. Puede que muchos artículos, como carpetas, mochilas o lápices, todavía estén en buen estado. Esta es una excelente para no gastar de más y reciclar.

Presupuesto y planificación

Uno de los pasos más importantes para ahorrar es establecer un presupuesto claro. Antes de comenzar las compras, se recomienda tener un listado con lo que se necesita: libros, uniforme, útiles, tecnología y más. Asignar un monto específico para cada categoría y ajustarlo es una buena práctica financiera.  También comprar por mayor con otras personas es una solución con mucho ahorro.

Calidad sobre cantidad

Al comprar útiles de mejor calidad, estos van a durar más tiempo, como pueden ser las mochilas o cartucheras. La vuelta a clases no tiene por qué ser un dolor de cabeza financiero. Con planificación y las cuotas de tu tarjeta de crédito Reba, podés ahorrar significativamente mientras aseguras que los más peques tengan todo lo necesario para su regreso a las aulas. 
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Te resultó útil este artículo?

Queremos conocer tu opinión. 

Más notas relacionadas

Seguí leyendo otras notas para aprender más sobre tus finanzas personales.