reCuenta de Reba ¿Cuáles son los beneficios?

En esta nota vas a encontrar todo lo que necesitas saber sobre la reCuenta de Reba para aprovecharla al máximo y empezar a vivir la vida que querés.
En este artículo:
Tiempo de lectura: 2 minutos

En simples pasos podés abrir tu cuenta en Reba que incluye una caja de ahorros en pesos y en dólares. Vas a obtener múltiples beneficios.

Mirá todo lo que podés hacer con tu reCuenta Reba:

Una vez que abriste tu cuenta el primer paso para empezar a disfrutar de todos los beneficios es ponerle plata. ¿Cuáles son las maneras de hacerlo? Es muy simple y tenés distintas opciones, podés hacer una transferencia entrante de otras cuentas bancarias o billeteras virtuales, un depósito en cualquier cajero Banelco o mediante Pago Fácil.

Transferir y recibir transferencias

Olvídate de hacer filas en el cajero automático para realizar una transferencia. Cuándo quieras y dónde estés, enviá y recibí dinero usando la app de Reba.

Desde el momento en que accedés a tu reCuenta, tenés tu CBU y alias, con los cuales van a poder transferirte plata. Además, el CBU lo podés utilizar para adherirte al débito automático de tus servicios y no olvidarte de pagarlos nunca.

Con el CBU o alias de terceros realizás transferencias ingresando en la sección “Caja de Ahorro”, haciendo click en “Acciones” y luego en “Transferir”. Seleccioná “Nueva Trasferencia” y los datos necesarios.

Listo, ¡ya está! Es fácil de usar y se acredita de manera inmediata.

Extraer dinero sin tarjeta con tu reCuenta de Reba

Además de la tradicional operación de extracción con tarjeta de débito, en cualquier parte del país también podés extraer dinero sin tarjeta de débito utilizando la app de Reba desde un cajero automático Banelco. Dentro de la app, en el apartado “Caja de Ahorro”, haces click en “Extraer”. Ahí, vas a visualizar un mapa del país que marca los cajeros Banelco disponibles. Seleccioná “Extraer” otra vez y elegí si es para vos o para un tercero.

Si la extracción la vas a hacer vos, ingresás el monto que querés retirar y te va a llegar un mail con un código pin que deberás ingresar en el cajero. En el caso que la plata la extraiga otra persona, te va a pedir su nombre, apellido, DNI y mail. Luego, esa persona recibirá un correo con el PIN de la extracción que va a utilizar cuando esté en el cajero automático.

¡Así de fácil, rápido y sin tarjeta!

Pagar servicios y recargar tu celular o la SUBE

En Reba pagar tus cuentas y recargar tu SUBE o el celular es muy simple. Teniendo una reCuenta podés llevar el control de tus gastos desde  un solo lugar.

Desde la app, seleccioná “pago de servicios”, “pagar servicio”, hacé click en el servicio que querés pagar e ingresá el número de cliente. ¡Listo! Es muy fácil y rápido.

Si necesitas viajar en transporte público pero tu SUBE está sin saldo, no tenés que ir de quiosco en quiosco buscando donde realizan recargas. Hacelo desde tu reCuenta eligiendo la opción “recargá SUBE”.

Además, también podés recargar tu celular o recargarle a quien quieras en pocos segundos. Elegí la opción “recargas” y luego “celular”, seleccioná la compañía que querés recargar,  ingresa el número de teléfono y la cantidad de plata que vas a ponerle. Ya está. Así de fácil, hiciste tu recarga.

¿Qué esperás para llevar todas tus finanzas desde tu celular? ¡Convertite en un rebanker, abriendo tu reCuenta y empezá a disfrutar de todos los beneficios que tenemos para vos!


Estas notas también podrían interesarte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on reddit

¿Te resultó útil este artículo?

Queremos conocer tu opinión. 

Más notas relacionadas

Seguí leyendo otras notas para aprender más sobre tus finanzas personales.