¿Préstamo o adelanto? Que la urgencia no te haga elegir mal

En este artículo:
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Cuando surge un gasto inesperado o necesitás cubrir gastos antes de cobrar, las opciones más comunes son el préstamo personal o el adelanto. Aunque parecen similares, tienen diferencias clave que pueden ayudarte a tomar una mejor decisión según tu necesidad.

 

¿Qué es un adelanto?

Es un salvavidas financiero, pensando para resolver urgencias a corto plazo.
En Reba podés solicitar un préstamo a 1 cuota desde $30.000 a $100.000. La primera cuota se paga aproximadamente en 45 días y tiene una tasa de interés única. 


Es ideal para gastos puntuales, como una factura que vence o una compra inesperada.

 

#DataQueReba si usás adelantos, tratá de que el monto no supere el 20% de tu ingreso mensual para no complicarte al devolverlo.

 

¿Qué es un préstamo personal?

Un préstamo personal sirve para financiar montos más grandes y pagarlos en cuotas fijas.

 

En Reba, podés pedir hasta $7 millones y devolverlo en hasta 18 cuotas con tasas fijas, es decir, sabés cuánto vas a pagar desde el primer momento. 

 

#DataQueReba: antes de pedir un préstamo, simulalo desde la App. Esto te va a ayudar a comparar montos, cuotas y plazos.


Ahora que sabés la diferencia entre uno y otro, ¿ya sabés por cuál vas a ir? Acá te dejamos más info:

-Si necesitás resolver algo urgente y chico, el adelanto puede ser útil.

 

-Si querés financiar algo más grande o planificar un gasto, el préstamo personal es tu mejor aliado.

 

Recordá siempre revisar que lo que pedís esté alineado con tu capacidad de pago.

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Te resultó útil este artículo?

Queremos conocer tu opinión. 

Más notas relacionadas

Seguí leyendo otras notas para aprender más sobre tus finanzas personales.