Invertir: cuanto antes mejor

Hacernos cargo de nuestras finanzas personales nos abre la posibilidad de mejorarlas a medida que pasa el tiempo. En esta nota hablamos de por qué invertir es una cuestión de tiempo y qué podés hacer para empezar.
En este artículo:
Tiempo de lectura: 2 minutos

La mejor manera de aprender sobre finanzas es investigar, estudiar, escuchar y leer lo que tengamos a mano para empezar a entender conceptos básicos. Los sitios especializados, los expertos y los influencers en redes sociales son las primeras fuentes de información. Con el tiempo vamos adquiriendo experiencias y con ellas, aprendizajes. 

No podemos pretender saber todo de una vez y para siempre pero sí podemos poner en práctica las cosas paso a paso, probando y evaluando qué resultados nos da de acuerdo a nuestra situación particular. 

Cada acción que realizamos nos abre camino a la próxima. Invertir es puro aprendizaje. 

¿Por qué invertir es una cuestión de tiempo?

Básicamente porque cuanto más joven arranques, las posibilidades de consolidar mejor tu patrimonio son mayores. Es como con la lotería, si no comprás el boleto no vas a ganar. Y esta lógica aplica también a las inversiones si no te informás, si no te asesorás y si no probás, no vas a obtener rendimientos positivos en tus inversiones. 

Dicen que los jóvenes son los que tienen mayor tolerancia al riesgo. ¿Qué significa esto? Que están mejor dispuestos a hacer la curva de aprendizaje y a “perder” siempre con miras a recuperarse.

¿Qué hacer para empezar a invertir?

Lo más conveniente es hacer un plan. Después de analizar punto por punto tus ingresos y gastos, podés destinar un porcentaje para ahorrar para invertir. Tomar esta decisión dependerá de tu situación particular, cada caso es diferente aunque los expertos confirman que cuando antes arranques, mejor. 

Para dar el primer paso, tenés que conocerte bien y para ello va ayudar mucho saber qué tipo de inversos sos:

Conservador: prefiere rendimientos bajos y no asume riesgos.

Moderado: puede asumir algún riesgo para ganar más pero no exagera.

Arriesgado: no teme perder pensando en ganar más en el largo plazo. 

Una vez que sabés cuál es el nivel de riesgo que tomarías, podés elegir qué tipo de inversión hacer. 

En Reba si sos conservador podés hacer un plazo fijo y si sos moderado podés comprar dólar bolsa en el Mercado de Capitales. Tenés todo a un par de clicks. ¿Qué esperás para dar tus primeros pasos en inversiones?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on reddit

¿Te resultó útil este artículo?

Queremos conocer tu opinión. 

Más notas relacionadas

Seguí leyendo otras notas para aprender más sobre tus finanzas personales.

Qué hacer con tu plata antes del balotaje

Qué hacer con tu plata antes del balotaje

Tiempo de lectura: 3 minutos Se acerca el balotaje y con eso surge una pregunta para miles de argentinos ¿qué hago con mis ahorros? Este año la devaluación golpeó fuerte la economía, con una inflación mensual de alrededor del 8% en octubre, post elecciones de primera vuelta, acumulando un 142% anual, lo que causó una pérdida del valor de nuestra moneda y la obligación de encontrar nuevas alternativas para hacer rendir el dinero. … Leer más

Seguir leyendo »