Hoy los comercios deben mantenerse actualizados y en constante búsqueda para ofrecer la mejor alternativa de financiación para los consumidores. Existen distintas alternativas para los comercios, entre ellos la alianza con una fintech para potenciar su negocio.
Según el último informe publicado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y la Cámara Argentina Fintech, se registraron más de 6 millones de personas titulares de un crédito Fintech en la Argentina, de las cuales un 40% de los tomadores no tienen otros productos de crédito en el sistema financiero.
En comparación con otros productos de financiación como es la tarjeta de crédito, los créditos de consumo son especialmente diseñados para ofrecer en comercios de distintos rubros con el objetivo de brindarles una solución inmediata de pago en cuotas tan solo con presentar su DNI.
“Estar tanto del lado de los consumidores como del comerciante, es una parte fundamental para promover el crecimiento de la economía”, menciona Vanesa Di Trolio, Business Manager de Reba, la entidad financiera que ya ofrece líneas de créditos de consumos en locales de la cadena Ribeiro y agrega: «con este nuevo producto, buscamos ofrecer a los emprendedores y empresarios una herramienta financiera poderosa para que puedan continuar expandiendo sus negocios, optimizando su operatividad y ofreciendo mejores productos y servicios a sus clientes. Además, este mecanismo de pago es valorado por los consumidores porque los ayuda a ordenarse, ya que compran un producto y pagan la misma cuota durante los meses que elijan sin tener sorpresas ni gastos adicionales, es decir basan su decisión en la cuota que pueden pagar por mes”.
Características de los créditos de consumo
-Montos y plazos flexibles: Adaptados a las necesidades específicas de cada comercio y cliente.
-Tasas fijas, en pesos y planes de cuotas adaptados al comercio.
-Proceso ágil y sencillo: Con mínimos requisitos y una rápida aprobación.
Acá podés encontrar más información.
“A través de este producto buscamos alentar el crecimiento económico y potenciar a los comerciantes a que ofrezcan otro tipo de financiación para ampliar su número de clientes y ventas”, comenta y agrega: “ofrecemos una solución financiera digital innovadora, con un programa de incentivos, soporte 24/7 y seguimiento detallado de cada venta. Cada comercio puede cobrar sus ventas, adelantar sus cobranzas y a su vez acceder a líneas de crédito propias para ampliar su negocio”, comenta Di Trolio.