¿Dónde encuentro las cotizaciones de criptomonedas?

¿Dónde encuentro las cotizaciones de criptomonedas?
Tiempo de lectura: 2 minutos

Las criptos llegaron al sector financiero para revolucionar todo. Son activos digitales protegidos por la más sofisticada tecnología. Se trata de blockchain, una forma particular de organizar información digitalmente en bloques, con técnicas criptográficas complejas que lo hacen seguro y confiable.

Para entrar a este mundo tenés que saber algunas cosas básicas como ya te contamos en la nota “4 términos para entrar al mundo de las criptomonedas” y una vez que decidiste hacer tu experiencia e invertir tenés que saber dónde buscar las cotizaciones.

¿Dónde veo las cotizaciones de cripto?

Los medios hacen un seguimiento de la performance de cada cripto pero hay un sitio que tenés que conocer. Es el Coin Market Cap, un portal que recopila toda la información de las cotizaciones de las monedas por categorías.

En la pantalla principal vas a poder ver: Tendencias, Mayores ganadores y Recientemente añadidos. Te da una idea del comportamiento del mercado para que tengas un panorama de cómo viene el día.

En la pestaña criptomonedas, primera a tu izquierda, vas a encontrar:

📌 Precio en tiempo real.

📌 Rendimiento de las últimas 24 horas.

📌 Rendimiento de la última semana.

📌 Tapa de mercado.

📌 Volumen 24h.

📌 Suministro circulante.

📌 Gráfico de los últimos 7 días.

¿Qué más puedo ver en el mercado de cotizaciones de criptomonedas?

Los rendimientos definen si esa criptomoneda subió o bajó. Esto es si el que tiene esa moneda digital ganó o perdió. Si está en verde el saldo es positivo, si en cambio el número está en rojo, es negativo.

La tapa de mercado es según el sitio, “el valor de mercado total del suministro circulante de una criptomoneda”. ¿Qué quiere decir esto? Es la existencia total de esa cripto. Y cuando se refiere a Volumen 24h se trata de todo lo que se operó con esa cripto en las últimas 24 horas.

Por otro lado, el suministro circulante es la cantidad de monedas que están circulando en el mercado y están en manos públicas (otras personas como vos que compraron esa cripto).

Cabe aclarar que este tipo de moneda es muy inestable, de modo que puede tener ganancias extraordinarias y también pérdidas en la misma medida. Siempre a la hora de invertir, lo más importante es conocerte como inversor y saber que cada inversión tiene un plazo y un riesgo, este último está asociado a ese tiempo en el que decidas tener ese activo.

Cada vez más jóvenes incorporan las criptomonedas a sus finanzas personales. Desde Reba queremos acompañarte en este camino con información que te va a servir para tomar decisiones. Date una vuelta por nuestra Comunidad para conversar del tema con otros usuarios.

 

 


Estas notas también pueden interesarte 👇

 

Responder

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Podés utilizar etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>