Si tenés ganas de entrar en el mundo de las inversiones y no sabés por dónde empezar, un plazo fijo en Reba es una muy buena opción de arranque. Un plazo fijo es una alternativa de inversión en el cual vos ponés tu plata a trabajar durante un determinado tiempo y por no usarlo, obtenés un rendimiento o ganancia. Es decir, no lo usás y cuando termina el plazo de tiempo que elegiste para tu inversión recibís lo que pusiste más el interés.
¿Cómo hago mi plazo fijo en Reba?
Hacer un plazo fijo en Reba es muy fácil, solamente tenés que tener el saldo disponible en tu cuenta para invertir. En la app vas a ingresar a tu reCuenta en pesos o en dólares (según la moneda en la que quieras hacer el plazo fijo) y vas a seleccionar “acciones”. Al deplegarse el menú entrás a plazo fijo y luego “nuevo”. A partir de acá estás a 3 clicks de tu nueva inversión.
- Moneda. Determinás desde qué cuenta y en qué moneda vas a hacer el plazo fijo. Podés elegir hacerlo desde tu cuenta en pesos o desde la cuenta en dólares.
- Monto. Ingresás la cantidad que querés invertir.
- Plazo. Elegís durante cuánto tiempo vas a conservar esa inversión. Para cada plazo vas a ver la tasa de interés que te pagamos.
Una vez que definís esos tres puntos, revisás los detalles y confirmás la operación.
Tené siempre en cuenta que con el plazo fijo no disponés de tu plata hasta tanto no se termine el período de inversión.
Cuando venza el plazo fijo, vas a encontrar acreditado en tu cuenta tanto el valor que pusiste como el interés que ganaste. Siempre vas a recibir más plata de la que pusiste en el monto del plazo fijo. No suena nada mal, ¿no?
La tasa del plazo fijo la podés ver haciendo un simulacro de plazo fijo y también la podés ver abajo de todo en el margen inferior derecho, haciendo click en la «lupa» donde vas ver que dice «productos financieros» «plazo fijo y su TNA «.
¿Todavía no tenés Reba? Descargá la app en Google Play o en Apple Store y empezá tu camino como inversor.