Si estás por salir de vacaciones de verano en auto es importante tener al día la documentación, revisar el funcionamiento del vehículo y conocer los costos que esto implica para organizar tus finanzas personales de la mejor manera posible.
Dentro del presupuesto de las vacaciones incluí todo lo que tiene que ver con poner el auto a punto, algo indispensable si vas a salir a la ruta. Acá te dejamos un punteo de temas importantes con valores aproximados que te van a permitir hacer el presupuesto y tener unas vacaciones ordenadas en el ámbito financiero.
¿Cuánto cuesta el cambio de aceite y filtro?
El cambio de aceite y filtro es una operación rutinaria que sirve para evitar daños al motor del vehículo. En el caso del aceite, su principal misión es lubricar el motor internamente para que funcione de forma adecuada. De esta manera, podrá proteger las piezas mecánicas frente al desgaste y la corrosión.
El valor del cambio de aceite de motor varía dependiendo del modelo de automóvil. Para autos chicos, puede ir de $8.000 a $13.000, para las camionetas arriba de los $20.000. A esto hay que sumarle el costo del aceite y los filtros, que varían de acuerdo a la marca y el modelo del auto.
¿Cuánto cuesta el reemplazo de las pastillas de freno?
Tener las pastillas de freno al día es fundamental antes de iniciar un viaje en auto en vacaciones. Solo la mano de obra de este servicio para un auto mediano ronda los $5.000. En el caso de camionetas, puede llegar a los $10.000.
A esto hay que sumarle el precio de los discos de freno. El kit de discos y pastillas para un Fiat Palio sale $15.180. En el caso de una camioneta tipo Ecosport, el costo arranca desde los $20.000.
¿Cuánto cuesta hacer la alineación y balanceo?
En la puesta a punto también hay que tomar en cuenta la alineación y el balanceo de las cuatro ruedas de un vehículo mediano se puede conseguir a $8.400 (mano de obra, el cambio de cubiertas se cotiza aparte). El precio sube cuando se trata de una camioneta, donde el valor arranca desde los $15.000. En este sentido, los mecánicos recomiendan hacer alineación y balanceo cada 5.000 km para vehículos de alta performance. Por otra parte, el mantenimiento de vehículos de uso ocasional se repite cada 7.000 km.
¿Qué es y cuánto cuesta la VTV?
Para salir a la ruta, además del seguro, debés tener al día la VTV (Verificación Técnica Vehicular). Un control periódico del estado mecánico y de emisión de gases contaminantes de los automotores. En todo el mundo, millones de vehículos la realizan obligatoriamente como requisito para circular. En Argentina, está prevista en la legislación vial nacional y provincial.
La VTV se hace en un mismo día en cuatro etapas. Se controla la emisión de gases y ruidos, el sistema de dirección y tren delantero, frenos, suspensión y chasis. Además, se revisan neumáticos y llantas, luces, seguridad, elementos de emergencia y la documentación del rodado. Hoy en día, en CABA la VTV para automóviles particulares tiene un valor de $4.024.
Con Reba te acompañamos siempre y en estas vacaciones, podés aprovechar el 20 % de descuento en estaciones de servicio Axion con tu Reba American Express.
También podés usar la tarjeta de débito y crédito para pagar el mantenimiento preventivo de tu auto antes de salir a la ruta y para pagar los gastos que te permitan disfrutar de tus días de descanso. Organizá tu viaje y celebrá con todo las vacaciones que te merecés.