4 términos para entrar al mundo de las criptomonedas

Glosario de Criptomonedas
Tiempo de lectura: 3 minutos

Todos hablan de criptos. Si querés conocer los términos básicos para operar con criptomonedas, tenés que leer esta nota. Preparamos un glosario que te va a encantar.

La tecnología está cambiando nuestros hábitos de consumo y desafía lo que creíamos eterno. Las monedas digitales están haciendo ruido en el mercado financiero y vos no podés quedarte afuera de las conversaciones. 

Te acercamos los términos más importantes para empezar a conocer a las criptodivisas que están cambiando la manera de operar activos:


1.Criptomoneda

Una criptomoneda es un activo digital que tienen la particularidad de estar cifrada, es decir, protegidas por criptografía gracias a la tecnología blockchain (cadena de bloques), y son prácticamente infalsificables. La gran mayoría de las criptomonedas son descentralizadas, quiere decir que no están reguladas por bancos ni países, como sí lo están el peso, el dólar o el euro que son monedas tradicionales. Se usan para transferir y resguardar valor, para realizar compras y pagos, y también para ahorrar.

Algunos tipos de criptos son:

Stablecoin (moneda estable): es una criptomoneda diseñada para que su precio sea estable, pero que tiene las características de una criptomoneda: como la descentralización y la seguridad. Esta estabilidad la consiguen al ser respaldadas por monedas no digitales, como el dólar estadounidense o el euro, por bienes como inmuebles, o por otras criptomonedas. Algunas stablecoins son: TrueCoin, G-Coin, y DAI, entre muchas otras.

Altcoins (monedas alternativas): se le llama altcoin a toda criptomoneda que no sea Bitcoin. Como Bitcoin fue la primera y la más famosa de las criptomonedas, a todas las que vinieron después se las llamó altcoins: monedas alternativas. Así que, si no es Bitcoin: es una altcoin.


2.Wallet (billetera)

En el mundo cripto, una wallet es un software donde podés guardar criptomonedas: una billetera digital.

Existen varios proveedores de este servicio pero todos funcionan de forma similar. Cuando creás una cuenta en una wallet automáticamente se generan dos claves: una clave privada y una clave pública, esta última se usa como una dirección para que otras personas te envíen criptomonedas. Mientras que la clave privada es una contraseña que no se tiene que compartir porque tiene el acceso a todas las criptomonedas de tu wallet.

Hay dos categorías que tenés que conocer:

  • Las hot wallets: están conectadas a internet y se puede acceder a través de computadoras y celulares. 
  • Y las cold wallets: son similares a un pendrive, funcionan sin conexión y se utilizan para almacenar criptomonedas de forma más segura.


3.Trade o trading

El trade o trading es la acción de comprar o vender criptomonedas. En algunas billeteras (o wallets) se permite a los usuarios decidir a qué precio comprar y vender sus criptomonedas. Por ejemplo, podés decidir vender cierta cantidad de criptomonedas por cierta cantidad de plata, y la venta se va a hacer efectiva cuando alguna persona quiera comprar tus criptomonedas al valor que decidiste. 

Algunas billeteras ofrecen ‘venta inmediata’: las criptomonedas tienen un precio de compra y de venta fijo, los usuarios no pueden modificarlo y las acreditaciones de tus compras y ventas se hacen de forma inmediata, no tenés que esperar que otra persona quiera comprar tus criptomonedas.


4.Token

En inglés token tiene dos traducciones posibles, como sustantivo: ficha, y como adjetivo: simbólico. Un token, en el mundo físico, es un objeto que simboliza o que representa algo más pero que no tiene valor en sí mismo. Por ejemplo, una ficha de casino no tiene valor en sí misma, es solo una ficha de plástico, pero representa una cantidad determinada de dinero. Entonces, podemos decir que una ficha de casino es un token.

¿Y por qué se usan tokens? Por muchos motivos: comodidad, seguridad y facilidad para ser transportados o transferidos. Es mucho más cómodo tener tres fichas de $10.000 en la mano que llevar $30.000 en efectivo por los pasillos de un casino. 

Con los tokens digitales pasa algo similar. Un token digital es una unidad que representa el valor de otra cosa. Hoy los tokens y criptomonedas son casi sinónimos, porque las dos representan valor y tienen la mismas ventajas: seguras, cómodas y fáciles de transferir.

Ahora que manejás estos términos, seguro vas a poder sumarte a las conversaciones de Twitter sin necesidad de poner este emoji 🤔. Te invitamos a entrar a nuestra Comunidad donde otros rebankers como vos están hablando de criptomonedas


Estas notas también podrían interesarte

Responder

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Podés utilizar etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>